Masayoshi Son y su visión de la superinteligencia artificial
Masayoshi Son, líder de SoftBank, ha compartido durante años su interés en la inteligencia artificial, refiriéndose al concepto de “superinteligencia artificial” (ASI) como su misión personal. Según Son, esta tecnología será 10,000 veces más inteligente que los humanos, revolucionando sectores clave de la economía global.
SoftBank: aciertos y errores en el sector IA
SoftBank ha demostrado una visión adelantada con su compra de Arm en 2016 por $32 mil millones, ahora valorada en $140 mil millones gracias a la creciente demanda en el ámbito de IA. Sin embargo, Son ha enfrentado críticas por vender acciones de Nvidia en 2019, perdiendo la oportunidad de capitalizar el auge de esta empresa, que actualmente lidera el mercado de chips para IA.
Inversiones en OpenAI: un movimiento tardío
Son ha mostrado interés en OpenAI, el creador de ChatGPT, invirtiendo recientemente $2 mil millones en la compañía. Aunque la apuesta busca fortalecer la posición de SoftBank en el sector, su participación es modesta en comparación con la de inversores iniciales como Microsoft, que tiene una influencia considerable en OpenAI.
Infraestructura como pieza clave en IA
SoftBank está explorando proyectos de infraestructura relacionados con IA, como centros de datos y hardware avanzado. La empresa también planea construir la supercomputadora más grande de Japón utilizando tecnología de Nvidia, lo que refuerza su enfoque en desarrollar capacidades locales para aplicaciones como robótica y vehículos autónomos.
Energía renovable para respaldar proyectos de IA
La creciente demanda energética para operar tecnologías de IA ha llevado a SoftBank a priorizar inversiones en energía renovable. Con una participación en SB Energy, una empresa de energía solar, Son busca complementar futuros proyectos de infraestructura, asegurando un suministro sostenible para centros de datos.
Potenciales rivales de Nvidia en la mira
SoftBank podría invertir en startups que compitan con Nvidia, buscando diversificar su portafolio de semiconductores. Proyectos como d-Matrix y Graphcore destacan como alternativas interesantes, así como posibles colaboraciones con Arm para desarrollar chips especializados en IA.
Iniciativas con OpenAI y Jony Ive
Entre los planes de Son se encuentra un proyecto con OpenAI y el diseñador Jony Ive para crear el “iPhone de la inteligencia artificial”. Este dispositivo, aún en etapa conceptual, refleja la ambición de SoftBank por liderar tanto en hardware como en software innovador.
Retos en la estrategia de SoftBank
A pesar de su audaz enfoque, la estrategia diversificada de Son ha generado incertidumbre entre los inversores. Las acciones de SoftBank cotizan con un descuento significativo respecto al valor de sus activos, reflejando dudas sobre su capacidad para maximizar rendimientos en un mercado tan competitivo.