Redefinición para financiar la IA
La decisión de OpenAI de transformarse en una corporación de beneficio público (Public Benefit Corporation, PBC) responde a la urgencia de recaudar más fondos para sostener los elevados costos de la investigación en inteligencia artificial. Según la propia OpenAI, la inyección de capital que ahora buscan requerirá un esquema de inversión convencional, alejándose de la estructura inicial sin fines de lucro que limitaba el tipo de inversiones que podían recibir.
Musk y Meta en contra
El empresario Elon Musk, cofundador de OpenAI y ahora uno de sus más enfáticos críticos, ha iniciado acciones legales en contra de la nueva estrategia. Musk argumenta que la prioridad de la empresa ha dejado de ser el beneficio público y se inclina cada vez más hacia intereses de lucro. Por su parte, Meta también se ha pronunciado en contra, solicitando que autoridades en California impidan la conversión de OpenAI a una entidad con fines de beneficio público, alegando posibles conflictos entre misión social y objetivos comerciales.
PBC: misión y ganancias
Convertirse en una PBC no obliga legalmente a OpenAI a anteponer la misión social sobre las ganancias, sino únicamente a “equilibrar” las dos. Expertos legales señalan que esta estructura se basa, en gran medida, en la voluntad de los accionistas de preservar la misión de la compañía. Sin embargo, el status de corporación de beneficio público sí transmite un mensaje claro de que OpenAI desea mantener una orientación social, incluso mientras busca mayores retornos económicos para sus inversores.
Necesidad de inversión masiva
OpenAI ha citado repetidamente la necesidad de miles de millones de dólares para competir en el desarrollo de la llamada inteligencia general artificial, que superaría la capacidad intelectual humana. El rápido avance de competidores como Anthropic y xAI —que también operan bajo estructuras similares— ha ejercido más presión sobre OpenAI para adaptarse. La posibilidad de levantar grandes rondas de financiamiento depende, en parte, de que la compañía ofrezca atractivos esquemas de participación para sus accionistas.
Cautela ante futuros retos
Si bien el cambio de estructura otorga a OpenAI flexibilidad para acceder a cuantiosas inversiones, también abre interrogantes sobre la independencia de su brazo sin fines de lucro y su compromiso con la ética y la transparencia en la IA. Algunos analistas consideran que, aunque esta transformación no implica inmediatamente una oferta pública de acciones, sienta las bases para una posible salida a bolsa a mediano plazo. Mientras tanto, la comunidad de tecnología y la sociedad en general, incluyendo a usuarios de chat gpt español, estarán atentas a la forma en que OpenAI equilibrará su responsabilidad social con los intereses de los nuevos inversores.