Inversiones en Tecnología China Crecen
Algunos fondos de cobertura asiáticos están apostando por empresas tecnológicas chinas líderes como Xiaomi y Baidu, motivados por sus innovaciones en inteligencia artificial, a pesar de las posibles restricciones adicionales de Estados Unidos que podrían implementarse el próximo año.
Innovaciones en IA Impulsan el Mercado
Los gestores de fondos destacan la creciente adopción de la inteligencia artificial en la vida de los 1.4 mil millones de habitantes de China, abarcando desde teléfonos móviles y dispositivos inteligentes hasta aplicaciones sociales y juegos, lo que impulsa el crecimiento de estas empresas.
Baidu Lanza Herramientas Avanzadas
Baidu, el principal motor de búsqueda de China, ha lanzado una herramienta de generación de imágenes a partir de texto para sus clientes publicitarios y planea introducir gafas de inteligencia artificial y servicios de robotaxi fuera de China continental el próximo año.
Xiaomi y su Ecosistema de IA
El fondo Monolith Management de Hong Kong se enfoca en Xiaomi y sus proveedores, destacando la experiencia de usuario en IA de Xiaomi a través de su sistema operativo HyperOS y su amplio ecosistema de IoT y automóviles, en comparación con sus contrapartes occidentales.
Crecimiento de las Acciones Tecnológicas Chinas
Aunque las acciones tecnológicas chinas han quedado rezagadas frente a sus homólogas estadounidenses en la fiebre global de la IA de este año, índices como el Hang Seng Tech y el sector de IA CSI han mostrado incrementos significativos, evidenciando oportunidades de crecimiento.
Avances en Modelos de Lenguaje Grande
Se anticipa que los productos y servicios impulsados por IA desarrollados en China crecerán en el próximo año, gracias a la proliferación y comercialización de modelos de lenguaje grande, la fortaleza de la cadena de suministro del país y una gran cantidad de gerentes de productos capacitados.
Aplicaciones de IA Chinas en Auge
El chatbot de IA Doubao de ByteDance se posicionó como la segunda aplicación de IA más popular del mundo en noviembre, con 60 millones de usuarios activos mensuales, solo detrás de ChatGPT, reflejando el rápido avance del software de IA en China.
Desafíos en la Monetización
A pesar del optimismo, algunos analistas señalan que China aún está rezagada respecto a Estados Unidos en términos de monetización a nivel de empresas listadas, lo que podría afectar el crecimiento de los ingresos impulsados por la IA.
Influencia de ChatGPT en el Mercado
La incorporación de herramientas como ChatGPT en español está ampliando el alcance de la inteligencia artificial en mercados hispanohablantes, incluyendo México. Esta adaptabilidad lingüística permite una mayor integración de soluciones de IA en diversas aplicaciones, potenciando así el crecimiento y la adopción de tecnologías avanzadas en la región.