Orígenes del exceso
El guion largo es muy versátil: sustituye comas, paréntesis, dos puntos y puntos suspensivos. ChatGPT, entrenado en enormes cantidades de texto, identifica esta flexibilidad y lo inserta donde otros recursos podrían funcionar. Como resultado, su escritura aparece cargada de guiones largos y los lectores piensan que es un estilo “robótico”. Esta sobreabundancia responde más al conjunto de datos en el que se basa el modelo que a una preferencia lingüística universal.
El problema del guion largo
Para muchos autores, el guion largo es un recurso exótico y poco común. La mayoría no lo usa en su redacción cotidiana porque no está en el teclado estándar; escribirlo implica combinaciones de teclas o copiar y pegar. En cambio, ChatGPT lo produce con facilidad. Esa disponibilidad provoca que el modelo lo incorpore en frases donde normalmente usaríamos comas o puntos, lo que genera la impresión de una firma mecánica o carente de calidez humana.
Cómo evitarlo en ChatGPT
Para quienes utilizan ChatGPT, basta con indicar en el prompt sus preferencias tipográficas. Por ejemplo, basta con escribir “Evita usar guiones largos; emplea comas y puntos” al inicio de la petición. El modelo obedecerá en la mayoría de los casos. Asimismo, muchas plataformas permiten guardar esta instrucción en la memoria de la conversación para que, de forma predeterminada, se evite el guion largo en futuras respuestas.
Alternativas tipográficas
Algunos diseñadores ya proponen un “am dash” que pretende diferenciar la escritura humana de la generada por IA. Sin embargo, crear nuevos signos exige que los lectores y editores aprendan su uso y que los atajos de teclado existan de manera universal. Por ahora, la opción más sencilla es ceñirse a comas, puntos y puntos suspensivos, reservando el guion largo para momentos en que realmente aporte énfasis o estilo narrativo.
Importancia del estilo humano
La tipografía no define tu voz literaria; tu estilo radica en la cadencia, la elección de palabras y la construcción sintáctica. Un guion largo no despoja tu texto de tu personalidad, aunque algunos lectores desconfiados puedan asociarlo con IA. Mantener tu ritmo narrativo y tus decisiones estilísticas es más efectivo que preocuparte por cada signo de puntuación. La autenticidad está en las ideas y el tono, no solo en el guion que eliges usar.
Reflexión final
El guion largo sigue siendo una herramienta valiosa para interrumpir, enfatizar o insertar ironía en la escritura. No debemos descartarlo solo porque algunos modelos de IA lo empleen en exceso. Al combinar buenas prácticas tipográficas con instrucciones específicas a ChatGPT, incluido chat gpt en español, podemos disfrutar de las ventajas de la IA sin perder nuestro sello humano. Un poco de “sumac” tipográfico de vez en cuando no arruina tu plato literario.