ChatGPT en Español - ChatGPT México

Delaware evalúa plan de OpenAI

El fiscal general de Delaware contrató un banco de inversión independiente para evaluar la conversión de OpenAI a una estructura con fines de lucro. Esta revisión podría retrasar el proceso y complicar la simplificación de la gobernanza corporativa. Reguladores estatales analizan el valor de las acciones que recibirá la entidad sin fines de lucro de OpenAI. Además, se destaca la posible influencia de la oferta de Elon Musk en la valoración inicial.
Delaware evalúa plan de OpenAI

Evaluación independiente

El fiscal general de Delaware decidió contratar un banco de inversión externo para que emita un informe independiente sobre la conversión de OpenAI a una empresa con fines de lucro. Esta medida busca garantizar que los intereses de la entidad sin fines de lucro original sean debidamente protegidos y que el proceso se lleve a cabo con total transparencia, sin dependencia únicamente de los asesores ya contratados por OpenAI y Microsoft.

Posibles retrasos

La revisión solicitada por el fiscal general podría extender los plazos previstos para la transición de OpenAI. Al requerir un análisis detallado y objetivo, existe el riesgo de que se demoren las aprobaciones estatales necesarias para modificar la estructura corporativa. Esto, a su vez, podría obstaculizar la estrategia de OpenAI de atraer nueva inversión y planear una salida a bolsa en un plazo cercano.

Conversión a lucrativo

OpenAI persigue la conversión a una entidad con fines de lucro para acelerar su crecimiento y atraer capital adicional. El objetivo es contar con una estructura corporativa más simple que facilite la inversión a gran escala y, eventualmente, una oferta pública inicial (OPI). Sin embargo, para lograrlo, primero debe contar con el visto bueno de los reguladores de Delaware, quienes vigilan de cerca el reparto de valor entre la entidad sin fines de lucro y la nueva corporación lucrativa.

Intervención de reguladores

Los reguladores de Delaware centran su atención en la valoración de las acciones que la entidad sin fines de lucro de OpenAI recibirá tras la conversión. Este aspecto es crucial, pues determinará cuánto pagará la nueva entidad para mantener el equilibrio en su estructura de gobernanza y evitar conflictos de interés. La meta es asegurar que la fundación original no pierda poder de decisión y que los nuevos inversionistas no obtengan ventajas desproporcionadas.

Oferta de Musk

Algunos expertos en gobernanza corporativa señalan que la oferta de Elon Musk, valuada en 97.4 mil millones de dólares, pudo haber inflado la valoración de la entidad sin fines de lucro de OpenAI. Aunque la compañía rechazó el intento de adquisición de inmediato, el monto de esa propuesta fija un precedente en cuanto al valor de mercado percibido. De este modo, el informe independiente deberá analizar si dicha oferta influyó en el precio final que se asignará durante la conversión.

Futuro del proceso

Una vez concluida la evaluación, el fiscal general de Delaware presentará sus recomendaciones y exigirá ajustes si identifica desequilibrios en la estructura propuesta. Si todo procede sin contratiempos, OpenAI podrá avanzar con sus planes de captar inversión adicional y prepararse para una posible OPI, aprovechando herramientas como chat gpt español para apoyar en la divulgación y análisis de información. No obstante, la incertidumbre sobre plazos y valoraciones se mantendrá hasta que se concrete el dictamen definitivo.