ChatGPT en Español - ChatGPT México

ChatGPT Llega a Líneas Fijas en México

OpenAI expande el acceso a ChatGPT, ahora disponible en líneas telefónicas y WhatsApp, facilitando el uso de su asistente de inteligencia artificial para más usuarios en México. Esta iniciativa busca incrementar la accesibilidad y promover la inclusión digital en el país.
ChatGPT llega a líneas fijas en México

Acceso telefónico a ChatGPT

OpenAI ha lanzado ChatGPT para líneas fijas, permitiendo a los usuarios llamar al 1-800-242-8478 (1-800-CHATGPT) a partir del miércoles por la tarde. Esta nueva modalidad ofrece una experiencia similar al Modo de Voz Avanzado de ChatGPT, respondiendo preguntas y realizando tareas como traducciones en tiempo real. Los usuarios en México podrán aprovechar 15 minutos de llamadas gratuitas, después de lo cual la llamada finalizará, aunque es posible que se apliquen tarifas estándar de los proveedores de servicios telefónicos.

Disponibilidad en WhatsApp

Además de la opción telefónica, ChatGPT ya está disponible en WhatsApp para quienes prefieren interactuar mediante mensajes de texto. Esta integración permite un intercambio básico de mensajes, aunque carece de las opciones de personalización que ofrece la aplicación oficial de ChatGPT. Los usuarios no necesitan una cuenta para utilizar esta funcionalidad, pero existen límites diarios en las interacciones. Al acercarse al límite, se les notificará y podrán continuar utilizando el servicio descargando la app de ChatGPT o accediendo desde un escritorio.

Futuras mejoras en WhatsApp

OpenAI está trabajando en agregar nuevas funcionalidades a la integración de ChatGPT con WhatsApp, como el análisis de imágenes y la búsqueda web. Sin embargo, la compañía aún no ha anunciado cuándo estarán disponibles estas mejoras. Estas actualizaciones buscan enriquecer la experiencia del usuario y ampliar las capacidades del asistente de inteligencia artificial dentro de la plataforma de mensajería.

Declaraciones de OpenAI

Kevin Weil, director de producto de OpenAI, comentó en una transmisión en vivo: “Nuestra misión en OpenAI es hacer que la inteligencia artificial general sea beneficiosa para toda la humanidad, y parte de eso es hacerla lo más accesible posible para la mayor cantidad de personas”. Weil destacó que esta iniciativa surgió de un proyecto de hackathon y que el equipo trabajó arduamente para implementarla rápidamente, subrayando el compromiso de OpenAI con la accesibilidad de ChatGPT para todos.

Impacto en México

La llegada de ChatGPT a líneas fijas en México representa un avance significativo en la accesibilidad de la inteligencia artificial para una mayor parte de la población. Este servicio permitirá a personas que no cuentan con smartphones acceder a las capacidades de ChatGPT, facilitando tareas cotidianas y proporcionando asistencia inmediata en diversos idiomas. Además, esta iniciativa podría impulsar la adopción de tecnologías de IA en sectores tradicionales, promoviendo la inclusión digital y potenciando el desarrollo tecnológico en el país.