Modelo local abierto
Apple anunció que cualquier aplicación podrá aprovechar directamente su modelo de lenguaje en dispositivo, de aproximadamente 3 000 millones de parámetros, garantizando privacidad y velocidad sin depender de centros de datos externos. Este modelo en dispositivo reduce la latencia y permite un procesamiento instantáneo de las solicitudes de IA. Además, los desarrolladores podrán crear funciones personalizadas sin sacrificar datos de usuario a la nube.
Generación de imágenes integrada
En la demostración, se mostró la app Image Playground con capacidad de creación de imágenes mediante la tecnología de OpenAI, sin compartir datos del usuario con terceros sin permiso explícito. La integración permite que los creadores añadan gráficos únicos a sus aplicaciones con solo unas líneas de código. Asimismo, Apple aseguró que estas operaciones se realizan de forma segura dentro del ecosistema iOS.
Diseño liquid glass
El nuevo estilo “liquid glass” aporta menús e íconos semitransparentes en iOS, macOS y demás sistemas, aprovechando la potencia de los chips propios de Apple para ofrecer una interfaz más elegante y coherente. Esta estética renovada ofrece transiciones suaves y una sensación de profundidad en la interacción diaria. También facilita la adaptación del diseño a pantallas de distintos tamaños sin perder nitidez.
Filtrado de llamadas
Los iPhone ahora podrán contestar automáticamente llamadas desconocidas, solicitar al interlocutor el motivo de la llamada y mostrar la transcripción antes de decidir si notificar al usuario. Esta función reduce las interrupciones innecesarias y mejora la gestión de llamadas no deseadas. Además, permite al usuario personalizar respuestas rápidas y bloquear números con mayor facilidad.
Traducción en vivo
La función de traducción en tiempo real permitirá traducir llamadas tanto si el destinatario usa iPhone como si no, y los desarrolladores podrán incorporar esta capacidad en sus propias apps. El servicio soportará múltiples idiomas y dialectos populares, facilitando la comunicación global. De esta manera, Apple busca derribar barreras lingüísticas en llamadas de negocio y personales.
Interfaz unificada
Apple reemplazará la numeración secuencial de sus sistemas operativos por nombres de año, unificando así las versiones de iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos bajo una misma convención sencilla. Este cambio simplifica la identificación de versiones y mejora la consistencia en la documentación técnica. Los usuarios podrán reconocer al instante la antigüedad de su software según el año de lanzamiento.
Estrategia de Apple
En lugar de grandes saltos tecnológicos, Apple apuesta por mejoras incrementales y herramientas prácticas para el usuario y el ecosistema de desarrolladores, al mismo tiempo que deja claro que rinde homenaje a la retroalimentación de su comunidad. Esta aproximación refuerza la fiabilidad de la plataforma y reduce riesgos de fallas masivas. Además, posiciona a Apple como un socio de confianza para la innovación a largo plazo.
Hito financiero
Mientras Apple mostraba estas novedades, OpenAI anunció haber alcanzado 10 000 millones de dólares en ingresos anualizados a junio, un indicio del ritmo vertiginoso en el que avanzan las soluciones de IA. Este logro refleja la creciente demanda empresarial y de consumo por herramientas de inteligencia artificial. Asimismo, reafirma la importancia de colaboraciones estratégicas entre gigantes tecnológicos y pone de relieve cómo herramientas como ChatGPT están redefiniendo la interacción hombre-máquina.